Pulgarcita o la nueva generación de individues

  El filósofo francés Michel Serres en su libro “Pulgarcita” escribe sobre la tercera revolución más importante de la historia. Esta es dada por la tecnología y nos cuenta cómo afecta tanto psicológica como físicamente a los individuos.
  La reseña del libro publicado por Gedisa en 2012 es la siguiente:
     “El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes tienen que reinventar la rueda. Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la transición a las nuevas tecnologías. No hay progreso o desastre, ya sea bueno o malo, ésta es la realidad y tenemos que lidiar con eso. La generación Pulgarcita tendrá que reinventar una forma de vivir juntos, instituciones y formas de ser y conocer. Michel Serres, profesor en la Universidad de Stanford, miembro de la Academia Francesa, Michel Serres es autor de numerosos ensayos filosóficos y de la historia de la ciencia, como Temps des crises que fue ampliamente aclamado por la prensa. Es uno de los pocos que ofrecen una visión del mundo contemporáneo que combina los filósofos de la ciencia y la cultura.”

Les dejamos un PowerPoint con las ideas más importante de los primeros dos capítulos: 
👉 https://drive.google.com/file/d/1HW8Otb7yqdd7tUa4Pn4Vd4tFiXTq0BkX/view?usp=sharing

Comentarios

Entradas populares