"Matríz Vital" (Cuento)

 CUENTO
Matríz Vital

  Cayó en el norte de Argentina en el verano de 1943. Una misteriosa y apabullante nave escuálida y plateada apareció repentinamente surcando los cielos, irrumpiendo en la atmósfera, se deducía claramente su procedencia desde el espacio exterior. Todo fue confusión y caos en el territorio de aquella granja donde se estrelló. Todo condujo a múltiples dudas e inmediatamente a pretender despejarlas. El acercamiento al extraño vehículo, por parte de los campesinos aledaños, llevó a la conclusión que su tripulante era por completo incomprensible ante la visión simplista y monótona del acostumbramiento a la vida campestre. Una amorfa masa negruzca que se retorcía y estrujaba una y otra vez sobre sí misma se hallaba en el interior de lo que parecía ser una cabina de mando. El hecho no tardó en trascender y el ejército tomó cartas en el asunto.
   Al año siguiente, la abstracta viscosidad con vida propia ya había logrado interactuar con la humanidad. Demostró tener un acelerado nivel de aprendizaje de los diversos métodos comunicativos. Además de que poseía una capacidad única de adaptarse a cualquier ambiente y de conectarse mediante su proceso celular regenerativo y neurológico a cualquier artefacto tecnológico diseñado en la Tierra. Tenía sus oscuras falencias, el casi incorpóreo ser permanecía desprovisto de todo rasgo acerca de su propio pasado, sin memoria, ni recuerdos, pero con una hábil consciencia para definir qué es lo más conveniente para la preservación de una especie.
   Pronto eligió unas palabras terrestres para autoproclamarse y definirse, se bautizó con el nombre de Matríz Vital sin nunca ser del todo consciente del origen de esos vocablos que aparentemente eran lo único que resonaba en su mente como un vago eco de cierta vivencia lejana. Con el tiempo demostró ser capaz de fusionarse con diversos artefactos y maquinarias de guerra para construirse un cuerpo sólido, auto-reconstructivo y sustentable como para dirigir con un enlace psico-científico a otras armas de destrucción creadas según sus cálculos, las cuales incluían microprocesadores de memoria para recibir sus órdenes directas.
   Gracias a su demostración de inigualable desempeño en la primera línea del campo de batalla, los gobiernos de Latinoamérica decidieron no permanecer neutrales en el conflicto bélico iniciado en Europa denominado Segunda Guerra Mundial. Se puso manos a la obra para actuar directamente contra las naciones imperialistas que constituían el Eje nazi-fascista, las que en menos de un año cayeron absolutamente abatidas frente a las fuerzas armadas comandadas por el singular Matríz Vital. Tras la inmensa victoria, los países aliados contra el Eje prefirieron mantener bajo el más absoluto secreto la efectiva intervención de este ser único. Para esto, dieron a conocer al resto del mundo y de los pueblos una historia ficticia creada y mediatizada por sus agentes propagandísticos en la que se narraban los hechos de un supuesto “Día D” donde se llevó a cabo un desembarco en la ciudad francesa de Normandía, punto territorial estratégico que hasta ese momento permanecía bajo control enemigo. Se popularizó una versión de los hechos en la que los únicos protagonistas eran los solados humanos integrantes de las fuerzas militares sin jamás mencionar nada sobre la existencia de Matríz Vital, a quien prefirieron poner en estado de hibernación criogenizada para ocultarlo ante el saber masivo y la opinión pública hasta que fuese necesaria su ayuda en el caso de que alguna amenaza extrema volviese a surgir. 
   Pero tras ser criogenizado, Matríz Vital tuvo la inesperada virtud de poder continuar desarrollando sus pensamientos aún en ese estado y comenzó a sentir el surgimiento de sus propias ambiciones individuales. Su interpretación de la supervivencia del más apto lo condujo a adoptar la postura ideológica de sus rivales en la guerra. Esto, sumado al rencor acumulado por el poder de control que ejercían sobre él quienes en un principio fingieron adoptarlo como aliado, concluyó en su asimilación de dominación de las masas como método correctamente aplicable e inevitable. 
Pasaron los años, las décadas, la humanidad había utilizado los principios científicos cedidos por Matríz Vital para desarrollar los primeros microprocesadores de información y lograr así avances ampliamente importantes para las comunicaciones a nivel global. A un siglo después de su llegada a la Tierra, sintió que valió la pena esperar tanto entre pensar y recapacitar sobre lo mismo, precisamente en el 2043, Matríz Vital había conseguido hacer evolucionar su estructura celular al nivel de poder reconectarse a distancia con las máquinas terrestres, esta vez en su totalidad, para conseguir escapar de su aprisionamiento congelante y fue allí cuando decidió actuar en consecuencia a modo de venganza según lo que él interpretaba como “justicia”. Ahora todos los más poderosos gobernantes mundiales terminaron rendidos ante él y en pocos meses el planeta entero quedó sumido en una total oscuridad provocada por su actitud dominante y atemorizante. Las esperanzas personales casi fueron borradas de la consciencia colectiva y la libertad pasó a ser solo una añoranza comentada por lo bajo entre reuniones clandestinas.
   Pero siempre hubo resistencia, se formó un grupo rebelde que logró encausarse para intentar liberar a los pueblos de la opresión en la que se hallaban inmersos por culpa del corrompido y dictatorial ser. Un grupo que decidió hacer algo para salir de sus garras. Un grupo que consiguió robar varios componentes de algunas instalaciones de exploración espacial pertenecientes al ejército y construir con ellos un vehículo resplandeciente de forma estrecha y afilada, capaz de auto-impulsarse para romper con la fuerza de atracción gravitacional de la Tierra y alcanzar el espacio. Su intención era descubrir una mínima pista acerca del sector cuántico de donde Matríz Vital había provenido, para obtener la última esperanza de informarse sobre sus posibles debilidades y saber cómo atacarlo. Héctor, el líder del grupo, decidió ser quien se arriesgara a viajar dentro de la nave, ya que se sabía que la misma debía atravesar un vórtice de antimateria en espiral al llegar al espacio y era muy probable que desembocara en una misión suicida. 
   Una vez dentro de la nave, Héctor se despidió de sus colegas intentando en vano evitar una emotividad contraproducente para con su destino ya sellado e inmediatamente el vehículo fue lanzado al espacio. Ya saliendo de la atmósfera terrestre, Héctor comenzó a sentir un calor extremo que cubría todo su cuerpo y al entrar en el vórtice su sensación fue aún más inestable y desconcertante. Las células de su cuerpo comenzaron a transmutar en algo extraño, sintió como si se derritiera, intentó mirar a su alrededor para comprender algo de lo que sucedía pero tuvo la sensación de que su mente también se destruía y solo atinó a comprender, como último atisbo de racionalidad al borde de su total desvanecimiento, que el reloj interno de la nave había comenzado a contar al revés, hecho que lo llevó a suponer que el vórtice lo estaba haciendo retroceder en el tiempo
Fue lo último que pudo vislumbrar antes de que su cuerpo fuese convertido por completo en una sustancia semilíquida a la vez que su mente solo trataba de memorizar el nombre de su adversario como una meta eterna, se repetía hasta el cansancio: “Matríz Vital… Matríz Vital…” Su nave continuó su curso a través del vórtice y finalizó su trayecto en una caótica redirección hacia su propio punto de partida, pero en otra época, hacia una Tierra en el pasado lejano, hacia varias décadas atrás. Héctor ya no era más que un recuerdo y su forma física ya era otra, una especie de pasta oscura que se movía por acto-reflejo mientras la nave se dirigía hacia un sector austral del continente americano.    
 
 Cayó en el norte de Argentina en el verano de 1943. Una misteriosa y apabullante nave escuálida y plateada apareció repentinamente surcando los cielos, irrumpiendo en la atmósfera, se deducía claramente su procedencia desde el espacio exterior…
                                                                   ¿FIN? 


Nico Mobilia


Comentarios

Entradas populares